La Generalitat y el Gobierno central han fimado este miércoles el protocolo para coordinar la construcción del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Barcelona y ponerlo en servicio cuanto antes, tras una inversión de 108 millones de euros que asumirán Adif y Puerto al 50%, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, confía en licitar las obras este año.
En un discurso tras la rúbrica,Pastor se ha comprometido a licitar y ejecutar estas obras los antes posible, antes de que acabe el año: "No hay problema económico en este momento", sino que es cuestión técnica, ha señalado.
La ministra ha dicho que este protocolo "es fruto de mucho trabajo y esfuerzo por el entendimiento de todas las instituciones" implicadas para tener uno de los puertos puntero a nivel mundial y modelo de éxito.
Los firmantes del convenio han sido, además de Pastor, el 'conseller' de Territor y Sostenibilitat Santi Vila; el presidente de Puertos del Estado, José Lorca; el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra; el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó; y el Presidente de ADIF, Gonzalo Ferre.
El presidente Artur Mas, que también ha estado presente en el acto, ha celebrado la firma, que ha definido como "fumata blanca" de una obra que Barcelona y Catalunya esperaban "desde hace mucho tiempo".
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha definido el acuerd"casi histórico", por ser largamente esperado y por su importancia para que el puerto de un paso adelante con más competitividad gracias a la mejora logística, que permitirá contribuir al crecimiento económico.
Las obras, que prevén estar completadas para finales de 2015, servirán para proporcionar un acceso ferroviario independiente y con capacidad suficiente para la ampliación sur del Puerto, promoviendo el tráfico de mercancías por tren en el área en ancho internacional, ibérico y métrico.
La nueva conexión - que será de gestión conjunte entre Adif, FCG y el Puerto - parte del ramal del Llobregat y conecta con la vía existente de FCG desde la Ronda Litoral hasta pasado el puente de acceso a Mercabarna, donde el nuevo acceso se separa para conectar con el Moll Prat y la terminal ferroviaria de Can Tunis.
El Periodico
Europa Press Nueva terminal Grimaldi en el puerto de Barcelona
SALT 2013 recibe en Barcelona el premio a la mejor iniciativa logística del año
Sep 05
Acuerdo para llevar el tren al puerto de Barcelona
- Por funes en Uncategorized
La Generalitat y el Gobierno central han fimado este miércoles el protocolo para coordinar la construcción del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Barcelona y ponerlo en servicio cuanto antes, tras una inversión de 108 millones de euros que asumirán Adif y Puerto al 50%, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, confía en licitar las obras este año.
En un discurso tras la rúbrica,Pastor se ha comprometido a licitar y ejecutar estas obras los antes posible, antes de que acabe el año: "No hay problema económico en este momento", sino que es cuestión técnica, ha señalado.
La ministra ha dicho que este protocolo "es fruto de mucho trabajo y esfuerzo por el entendimiento de todas las instituciones" implicadas para tener uno de los puertos puntero a nivel mundial y modelo de éxito.
Los firmantes del convenio han sido, además de Pastor, el 'conseller' de Territor y Sostenibilitat Santi Vila; el presidente de Puertos del Estado, José Lorca; el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra; el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó; y el Presidente de ADIF, Gonzalo Ferre.
El presidente Artur Mas, que también ha estado presente en el acto, ha celebrado la firma, que ha definido como "fumata blanca" de una obra que Barcelona y Catalunya esperaban "desde hace mucho tiempo".
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha definido el acuerd"casi histórico", por ser largamente esperado y por su importancia para que el puerto de un paso adelante con más competitividad gracias a la mejora logística, que permitirá contribuir al crecimiento económico.
Las obras, que prevén estar completadas para finales de 2015, servirán para proporcionar un acceso ferroviario independiente y con capacidad suficiente para la ampliación sur del Puerto, promoviendo el tráfico de mercancías por tren en el área en ancho internacional, ibérico y métrico.
La nueva conexión - que será de gestión conjunte entre Adif, FCG y el Puerto - parte del ramal del Llobregat y conecta con la vía existente de FCG desde la Ronda Litoral hasta pasado el puente de acceso a Mercabarna, donde el nuevo acceso se separa para conectar con el Moll Prat y la terminal ferroviaria de Can Tunis.
El Periodico
Europa Press Enlaces de interés
- ATEIA Asociacion Transitarios
- CIAIM
- Colegio de Abogados de Barcelona
- Colegio de Abogados de Madrid
- Consejo Nacional de Transportes Terrestres
- Contrato de transporte
- Diario del puerto
- Diario maritimas
- Diario transporte profesional
- EMSA – European Maritime Safety Agency
- Finques Berkinder
- IMO International Maritime Organization
- Infoempresas Transporte por carretera
- Información del transporte y la logística en España Waberer Anuncio Donaldson
- Ministerio de Fomento
- Noticias logística
- OMI Organización Marítima Internacional
- Port de Barcelona
- Registro Mercantil
- SIL Salón Internacional de la Logística
- Transporte de mercancías peligrosas
Entradas recientes
- Más allá del Accidente: La Amplia Esfera de la Responsabilidad Civil del Transportista
- Contratación y Litigios en el Transporte de Mercancías: Navegando las Aguas Legales
- Si eres propietario de una empresa de transporte, ¿por qué necesitas los servicios de un abogado especializado en esta área?»
- AGNES ABOGADOS: Tu Defensor en Transporte, Logística y Responsabilidad Civil
- AGNES Abogados de transporte, seguro y logística.